"Después de una
breve discusión, porque la armonía de miras que se manifestó no
daba lugar a otra cosa, se
acordó por unanimidad lo siguiente:
1º Que el
objeto y bandera de la revolución en España es la caída de los
Borbones en España.
2º Que
siendo para los demócratas un principio esencia de su dogma político
el sufragio universal, y
admitiendo los progresistas el derecho moderno constituyente del
plebiscito, la base para la
inteligencia de los partidos fuera que por un plebiscito (...) o por
unas Cortes Constituyentes
elegidas por sufragio universal, se decidiría la forma de gobierno
que se habría de establecer en
España (...) en la inteligencia de que, hasta que así se decidiera,
había de ser absoluta la
libertad de imprenta, y sin ninguna limitación del derecho de
reunión, para que la opinión nacional
pudiese ilustrarse y organizarse convenientemente (...).
3º Que se
reconocía como jefe y director militar del movimiento al general Prim, que podría emplear en
lo que juzgara conveniente, a los presentes y sus amigos (...)."
Manifiesto de don
Carlos Mª de la Torre
Acuerdos de los firmantes del Pacto de Ostende,
Bruselas, 1867.